Beneficios en el aula
Llevar al aula Kahoot puede ser resultar beneficioso tanto para el aprendizaje de alumnos como para la comunidad de docentes.
1. Gamificas
Con Kahoot se cumplen dos requisitos claves en el aprendizaje:
- Involucras a tus alumnos en el aprendizaje a partir del juego (motivación).
- Fijas en la memoria contenidos a través de una experiencia lúdica.
2. Obtienes feedback de los alumnos en tiempo real
No solo te sirve para practicar aspectos formales de la lengua, sino para recopilar información directamente y en tiempo real de tus alumnos.
Toda esa información te puede servir, más tarde, para llevar a cabo otras actividades en el aula o, simplemente, como sistema de evaluación interna del curso.
3. Colaboras haciendo más grande la comunidad de profesores
Existe la posibilidad de hacer público tu kahoot una vez lo crees para que otros profesores puedan hacer uso de él en sus clases.
Además, la cooperación entre docentes se extiende hacia la posibilidad de participar activamente en el foro e intercambiar ideas y sugerencias.
4. Cooperación y toma de riesgos
Tienes la posibilidad de que participen tanto de forma individual como en equipos. Adelante con la cooperación y el intercambio de conocimientos.
Además, el hecho de que sus resultados queden reflejados en el menú principal a la vista de toda la clase, fomenta que tomen más riesgos en el aprendizaje.
5. Para todas las edades
Lo puedes utilizar con adultos o incluso, con los más pequeños…
6. Para todas las materias
No solamente lo puedes utilizar para un curso de lengua, sino que su amplio uso permite extenderlo a otras materias y clases.
Todo dependerá de la creatividad al hacer uso de las posibilidades (y limitaciones) que te ofrece esta herramienta.
7. Usos variados
Seguramente su uso principal sea el de repasar contenido previamente explicado en clase.
Pero además, te puede servir para:
- Realizar una evaluación inicial de los conocimientos de tus alumnos
- Conocer su opinión e impresiones ante un determinado tema o actividad
- Llevar a cabo actividades grupales
- Fomentar la participación de todos los estudiantes
- Gamificar los contenidos (principalmente los más formales)
- Desarrollar termómetros de opinión antes y después de los debates
Desventajas en el aula
No todo van a ser ventajas con Kahoot.
1. Necesitas conexión a Internet y dispositivo móvil
No todos los profesores disponemos de un buen Wifi o de la posibilidad de que nuestros alumnos (o el centro) dispongan de dispositivo móvil.
Además, dependiendo del número de participantes tendrás que tener en cuenta el bando de ancha del que dispongas para que no se colapse:
- 10 jugadores = 1mb
- 20 jugadores = 2mb
- 50 jugadores = 3mb
- 100 jugadores = 5mb
2. Necesitas dedicarle bastante tiempo
No sólo en su preparación, sino también en su ejecución.
Echa un vistazo a la planificación de clase y mira dónde podría encajar bien.
Ten en cuenta que vas a necesitas bastante tiempo en llevarlo a cabo, especialmente si tus alumnos todavía no se han familiarizado con su uso.
Recuerda, el kahoot es un complemento al aprendizaje y no la piedra angular de tu planificación.
3. No abuses de él
No solo puede llevar problemas de tiempo en tu planificación, sino en la dinámica de tus alumnos.
Si estás acostumbrado a acabar una clase siempre con un Kahoot, tus alumnos esperarán que siempre haya un kahoot en clase.
Además, lo acabarán interpretando como un mero juego en lugar de una actividad dinámica y lúdica para aprender.
Si no lo contemplan como una herramienta de aprendizaje, se relajarán y se acabarán desmotivando.
PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL AULA
Ahora que quedan pocos días antes de las vacaciones los alumnos deberán crear sus propios Kahoots con los temas que hemos dado en este trimestre.
Una vez estén creados si da tiempo antes de las vacaciones jugaremos a alguno de ellos, el resto de actividades creadas por los alumnos las llevaremos a cabo a lo largo del segundo y tercer trimestre para repasar los contenidos del primer trimestre de una manera más llevadera.
Durante el segundo y tercer trimestre a final de clase jugaremos a uno o dos kahoots de los alumnos, de esta manera ellos acaban de interiorizar los contenidos cuando crean su propia actividad y también cuando juegan a la de los demás compañeros.
Dado que aún no se ha llevado a cabo la actividad y es la primera vez que la haré no tengo resultados de experiencias previas, pero espero que los alumnos recuerden y acaben de asimilar los conceptos trabajados durante este trimestre de una manera más dinámica.
Deixa un comentari