PRESENTACIÓN DE RADIO LES MARINES

¿Os gustaría tener la oportunidad de crear una emisora de radio en el instituto? Os proponemos la posibilidad de crear programas piloto para Radio Les Marines, una futura emisora de radio.

 

Deberéis grabar en directo diferentes secciones de un programa de radio de una cadena o emisora. La grabación tendrá lugar en un aula preparada para emitir el programa en directo delante del resto de tu clase.

Para que el podcast quede lo mejor posible debéis preparar previamente la escaleta y el guion de vuestro programa con los enlaces a la música, efectos de sonido o grabaciones que queráis incorporar a vuestro texto oral.

Esta grabación tiene que contener, como mínimo, fragmentos de seis tipos o secciones de distintos programas radiofónicos:

 

  • Informativos con noticias reales o ficticias (boletín informativo del día, información semanal, reportajes, información meteorológica…)
  • Entrevistas (a personajes famosos o personas de vuestro entorno).
  • De ficción (series, películas…)
  • De entretenimiento (magacín con secciones diversas, concurso, reality show, entrevistas, música, humor…)
  • De participación (programas en los que se da paso a las llamadas de los oyentes, conexiones en directo, encuestas en la calle…)
  • Musicales
  • Deportivos (informativos, retransmisiones, reportajes, coloquios…)
  • Culturales (información cultural, programas de cine, de literatura, de arte, de poesía…)
  • Publicidad (como patrocinadores de vuestros programas).

 

Vuestra emisión debe contener:

  • El nombre de la emisora.
  • El nombre de los diferentes programas o secciones.
  • El nombre de los autores del trabajo.

Se valorará:

  • Interpretación.
  • Tono de voz.
  • Los silencios (que crean expectación o invitan a la reflexión).
  • Dicción, claridad y fluidez (vocalización).
  • Léxico y registro adecuados.
  • Organización.
  •  Seguridad y soltura.
  •  Creatividad y uso de otros recursos o efectos especiales.
  •  Dominio del tema.
  •  La calidad y variedad del contenido de las secciones.

La duración del programa debe rondar los 7 minutos.

La nota de la exposición la sabréis al día siguiente de clase.

El programa será evaluado por el/la profesor/-a, los compañeros (mediante una rúbrica que evaluará diversos aspectos de la exposición oral y que conocerás antes de elaborar el trabajo) y vuestro grupo (mediante una autoevaluación).